POEMAS DE JOHN ASHBERY

Los Poemas de John Ashbery, maestro indiscutible de la poesía contemporánea, nos sumergen en un laberinto literario de imaginación y enigma. Con una voz poética única, Ashbery desafía las convenciones y nos lleva en un viaje surrealista por los recovecos del subconsciente. Sus versos, ricos en metáforas y ambigüedades, nos invitan a cuestionar la realidad y a apreciar la belleza de lo inusual. A través de su prosa lírica y fragmentada, el poeta nos reta a explorar la complejidad del ser humano y el mundo que nos rodea. Los Poemas de John Ashbery se convierten en una experiencia literaria inolvidable, desafiante y reveladora.

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Self-Portrait in a Convex Mirror»

 

Reflejo de mí en un espejo convexo,

una imagen que distorsiona la realidad.

Mis rasgos curvos y ondulados,

reflejan el laberinto de mi ser.

 

En cada línea, una huella del tiempo,

un autorretrato en constante cambio.

Mi ser se desdobla en el cristal,

una danza etérea de formas y colores.

 

La vida es un caleidoscopio de instantes,

un mosaico de emociones y pensamientos.

En mi convexo reflejo, el tiempo se detiene,

una pausa en la vertiginosa vorágine.

 

El espejo es un misterio y un enigma,

una ventana hacia el alma oculta.

En cada mirada, un encuentro conmigo mismo,

un viaje introspectivo hacia la verdad.

 

Oh, espejo convexo, portal de la percepción,

tu reflejo es un viaje a lo profundo.

En cada curva, una revelación,

en cada mirada, un descubrimiento del ser.

Inspirado en poemas de John Ashbery - "Self-Portrait in a Convex Mirror"

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Paradoxes and Oxymorons»

 

Paradojas y oxímorones que se entrelazan,

un juego de palabras que desafía la lógica.

Sus contradicciones revelan verdades ocultas,

un rompecabezas de significados y sentidos.

 

En cada frase, un enigma por descifrar,

un acertijo lingüístico y emocional.

Las paradojas son espejos de la vida,

reflejan la dualidad y la complejidad del ser.

 

El oxímoron es un fuego frío,

una danza de opuestos que se atraen.

En cada palabra, un choque de ideas,

una sinfonía de contrastes en la mente.

 

El lenguaje es un laberinto de paradojas,

un viaje de ambigüedades y sorpresas.

En cada verso, una maraña de significados,

un desafío para el intelecto y el corazón.

 

Oh, paradojas y oxímorones, danza de la mente,

vuestro juego es un deleite para el pensamiento.

En cada palabra, un universo de contradicciones,

en cada frase, un acertijo por desentrañar.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Some Trees»

 

Algunos árboles se yerguen en el paisaje,

testigos silentes de la vida que fluye a su alrededor.

Sus ramas se alzan como brazos protectores,

acogiendo a aves y sueños en su abrazo.

 

En cada hoja, una historia se despliega,

un ciclo de vida y muerte en constante renacer.

Algunos árboles son refugios de emociones,

donde los secretos encuentran cobijo.

 

Sus raíces se hunden en la tierra fértil,

nutriéndose de sueños y esperanzas.

En cada rama, una sinfonía de verdor,

un paisaje pintado por la mano de la naturaleza.

 

Algunos árboles son poetas del paisaje,

escribiendo versos invisibles en el viento.

En su danza con el cielo, una historia se narra,

el cuento eterno de la naturaleza en movimiento.

 

Oh, algunos árboles, testigos del tiempo,

vuestra presencia es un bálsamo para el alma.

En cada silueta, una promesa de eternidad,

en cada hoja, un eco de vida por descubrir.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «At North Farm»

 

En North Farm, un paraíso terrenal,

la naturaleza danza en plenitud.

Sus campos verdes se extienden hasta el horizonte,

un lienzo de verdor y esperanza.

 

En cada brizna de hierba, un latido de vida,

un eco de la tierra que palpita.

North Farm es un oasis de serenidad,

un remanso de paz en el bullicio del mundo.

 

Sus flores despliegan colores en el viento,

pintando el paisaje con trazos de poesía.

En cada pétalo, una sonrisa de la naturaleza,

un regalo para los sentidos y el corazón.

 

En North Farm, el tiempo se detiene,

una pausa en el vaivén del universo.

El susurro del viento es una canción etérea,

una melodía que acuna el alma en su arrullo.

 

Oh, North Farm, refugio de sueños,

tu belleza es un bálsamo para el espíritu.

En cada rincón, un pedazo de paraíso,

en cada rama, una promesa de eternidad.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Illustration»

 

Ilustración que pinta el alma en el papel,

un retrato fiel de la esencia humana.

Sus líneas trazan historias y emociones,

un diálogo silente entre el arte y el espectador.

 

En cada trazo, un universo por descubrir,

un lienzo donde los sueños se entremezclan.

La ilustración es un eco del corazón,

un suspiro que se despliega en el papel.

 

Sus colores son paletas de emociones,

pintando el paisaje de la imaginación.

En cada tono, un matiz de vida y nostalgia,

un arcoíris de sensaciones en la mente.

 

La ilustración es testigo de la historia,

ha sido cómplice de héroes y heroínas.

En sus formas, se plasman los sueños y temores,

un reflejo del alma que se despliega.

 

Oh, ilustración sagrada, ventana del arte,

tu expresión es un regalo divino.

En cada trazo, una mirada al infinito,

en cada ilustración, una invitación a soñar.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «The Picture of Little J.A. in a Prospect of Flowers»

 

La imagen de un niño en un paisaje de flores,

un retrato de la inocencia y el asombro.

Su figura se entrelaza con la naturaleza,

una danza de vida en plena eclosión.

 

En cada pétalo, un destello de luz,

una sonrisa que brilla en el horizonte.

La imagen es un reflejo del corazón,

un espejo de la pureza en la mirada.

 

Sus colores son paletas de emociones,

pintando el paisaje con trazos de poesía.

En cada matiz, una pincelada de vida,

un caleidoscopio de sensaciones en la mente.

 

La imagen es testigo del tiempo que vuela,

ha sido cómplice de sueños y deseos.

En sus formas, se esconde la esencia de un alma,

un reflejo del ser que se despliega.

 

Oh, imagen del niño, tesoro de la memoria,

tu presencia es un faro en el pasado.

En cada detalle, un viaje al recuerdo,

en cada imagen, una ventana al corazón.

Inspirado en poemas de John Ashbery - "The Picture of Little J.A. in a Prospect of Flowers"

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Clepsydra»

 

Clepsidra que mide el tiempo en su fluir,

un reloj de arena que atrapa momentos.

Sus granos de arena son segundos de vida,

una cuenta regresiva en el río de la eternidad.

 

En cada grano, un latido del corazón,

un latir que marca el ritmo del universo.

La clepsidra es un símbolo del devenir,

un recordatorio de que el tiempo no se detiene.

 

Sus agujas marcan el paso de los días,

señalando el camino en el sendero del destino.

En cada giro, una vuelta a la existencia,

un ciclo incesante de creación y cambio.

 

La clepsidra es testigo de historias efímeras,

ha sido cómplice de encuentros y despedidas.

En su fluir, se oculta el secreto del tiempo,

una ecuación que desvela el misterio.

 

Oh, clepsidra del tiempo, guía de la vida,

tu marca es un reloj en la arena del alma.

En cada grano, un suspiro del destino,

en cada giro, un aprendizaje por vivir.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «A Blessing in Disguise»

 

Una bendición disfrazada de destino,

un regalo oculto en la adversidad.

Su presencia es un misterio revelador,

una lección envuelta en sombras y luces.

 

En cada desafío, una oportunidad por descubrir,

un aprendizaje que surge del caos.

La bendición en el disfraz es un maestro silente,

un guía que nos lleva a la sabiduría.

 

Sus formas son enigmas de la vida,

un rompecabezas que se arma en el tiempo.

En cada pieza, un secreto del universo,

una danza de contrarios que se unen.

 

La bendición disfrazada es testigo de crecimiento,

ha sido cómplice de renacimientos y metamorfosis.

En su presencia, se oculta el regalo del aprendizaje,

una oportunidad para transformar la existencia.

 

Oh, bendición en el disfraz, mensajera de la verdad,

tu presencia es un faro en la oscuridad.

En cada reto, una luz en la sombra,

en cada desafío, una bendición por comprender.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «The One Thing That Can Save America»

 

La única cosa que puede salvar a América,

es un puente de amor y comprensión.

Su poder es la unión de corazones,

una melodía de paz y tolerancia.

 

En cada gesto, una semilla de esperanza,

un acto que transforma y construye.

La unión es el cimiento de la armonía,

una sinfonía de voces en comunión.

 

Sus lazos son hilos que tejen sueños,

entrelazando historias y culturas.

En cada nudo, una red de solidaridad,

un tejido que fortalece a la nación.

 

La unión es testigo de la historia humana,

ha sido cómplice de luchas y victorias.

En su abrazo, se encuentra el poder del cambio,

una fuerza que despierta el alma.

 

Oh, unión de corazones, llamado a la fraternidad,

tu voz es un eco en el alma de la nación.

En cada encuentro, una oportunidad de paz,

en cada acto, una semilla de amor por sembrar.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Daffy Duck in Hollywood»

 

Pato Lucas en Hollywood,

un personaje que baila en el celuloide.

Su risa es un eco de la infancia,

una carcajada que nos devuelve a la fantasía.

 

En cada travesura, una trama de humor,

un chiste que nos arranca sonrisas.

El pato es un símbolo de alegría,

un recordatorio de la magia de la animación.

 

Sus aventuras son dibujos animados,

pintando el paisaje con destellos de comedia.

En cada escena, una danza de payasadas,

un carnaval de risas en la pantalla.

 

El pato es testigo de la imaginación desbordante,

ha sido cómplice de sueños y travesuras.

En su vuelo, se esconde la esencia del entretenimiento,

un reflejo del niño que habita en todos nosotros.

 

Oh, Pato Lucas, cómico del celuloide,

tu figura es un regalo para el corazón.

En cada broma, una carcajada contagiosa,

en cada aventura, una sonrisa por disfrutar.

Inspirado en poemas de John Ashbery - "Daffy Duck in Hollywood"

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Farm Implements and Rutabagas in a Landscape»

 

Implementos agrícolas y nabos en un paisaje,

un cuadro rural que habla del trabajo y la tierra.

Sus formas son un tributo a la agricultura,

una danza de vida en plena cosecha.

 

En cada herramienta, una historia labrada,

un esfuerzo que forja el futuro.

Los implementos y los nabos son símbolos de sustento,

donde la tierra y el hombre se abrazan.

 

Sus colores son pinceladas de la naturaleza,

pintando el paisaje con trazos de nostalgia.

En cada tono, una pincelada de vida,

una oda a la esencia del campo.

 

Los implementos y los nabos son testigos de la labranza,

han sido cómplices de jornadas y esperanzas.

En su presencia, se oculta el secreto del alimento,

una gratitud por la tierra que nos nutre.

 

Oh, implementos agrícolas y nabos, esencia del campo,

vuestra presencia es un canto a la subsistencia.

En cada forma, un tributo al trabajo,

en cada paisaje, un homenaje a la naturaleza.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Definition of Blue»

 

Definición de azul, un lienzo del cielo,

un océano de emociones que desborda el alma.

Sus tonalidades son universos por descubrir,

un rincón de paz y serenidad en la mente.

 

En cada matiz, una pincelada de nostalgia,

una memoria que se tiñe de melancolía.

El azul es un símbolo de introspección,

un viaje a lo profundo del ser.

 

Sus matices son espejos de la emoción,

pintando el paisaje con trazos de poesía.

En cada pincelada, un suspiro del alma,

una danza de colores en la paleta del cielo.

 

El azul es testigo de los sentimientos,

ha sido cómplice de alegrías y penas.

En su brillo, se oculta el reflejo del corazón,

una conexión con la eternidad del universo.

 

Oh, definición de azul, universo del ser,

tu presencia es un regalo para el espíritu.

En cada tono, una melodía del alma,

en cada matiz, un eco de vida por descubrir.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «The Skaters»

 

Los patinadores deslizan en el hielo,

una danza mágica sobre la superficie congelada.

Sus movimientos son poesía en movimiento,

una coreografía que acaricia el invierno.

 

En cada paso, un destello de gracia,

un ballet de cuerpos que flotan en el aire.

Los patinadores son poetas del hielo,

escribiendo versos invisibles con cada giro.

 

Sus figuras trazan líneas en el paisaje,

pintando el invierno con trazos de elegancia.

En cada curva, una estampa de serenidad,

una pincelada de arte en el lienzo del hielo.

 

Los patinadores son testigos de la pasión,

han sido cómplices de sueños y victorias.

En su danza, se oculta la esencia de la gracia,

una conexión con la belleza del movimiento.

 

Oh, patinadores en el hielo, poesía del invierno,

vuestra presencia es un regalo para los sentidos.

En cada pirueta, una caricia a la naturaleza,

en cada coreografía, una melodía por bailar.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Evening in the Country»

 

Atardecer en el campo,

un lienzo dorado que abraza la tierra.

Sus colores pintan el horizonte,

una paleta de ocres y amapolas.

 

En cada sombra, una pincelada de serenidad,

un silencio que acuna el alma.

El atardecer es un canto a la naturaleza,

un suspiro que se despliega en el cielo.

 

Sus luces son faros en el paisaje,

guiando el camino hacia el descanso.

En cada destello, una danza de colores,

una sinfonía de atardecer en el alma.

 

El atardecer es testigo de las despedidas,

ha sido cómplice de amores y sueños.

En su caída, se oculta la esencia del tiempo,

una conexión con el latir de la existencia.

 

Oh, atardecer en el campo, escenario del ocaso,

tu presencia es un bálsamo para el corazón.

En cada sombra, un abrazo a la naturaleza,

en cada luces, un reflejo de paz por contemplar.

Inspirado en poemas de John Ashbery - "Evening in the Country"

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «The Instruction Manual»

 

Manual de instrucciones para la vida,

una guía que nos lleva por el laberinto del ser.

Sus palabras son consejos y advertencias,

una brújula para navegar el océano de experiencias.

 

En cada línea, una lección por aprender,

un consejo que despierta la conciencia.

El manual es un mapa de la existencia,

una hoja de ruta para el viaje interior.

 

Sus enseñanzas son destellos de sabiduría,

iluminando el camino hacia la verdad.

En cada paso, una oportunidad de crecimiento,

una guía que acompaña el rumbo del alma.

 

El manual de instrucciones es testigo de la evolución,

ha sido cómplice de aprendizajes y desafíos.

En su página, se oculta el poder del conocimiento,

una llave que desvela el misterio de la vida.

 

Oh, manual de instrucciones, faro de sabiduría,

tu guía es un regalo para el ser.

En cada línea, una revelación,

en cada enseñanza, una oportunidad de crecer.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «How to Continue»

 

Cómo continuar, una pregunta que resuena,

un eco en el laberinto de la vida.

Sus respuestas son destellos de intuición,

una guía para encontrar el camino en la oscuridad.

 

En cada paso, una senda por descubrir,

un sendero que se despliega en el horizonte.

Cómo continuar es un símbolo de perseverancia,

un impulso que nos lleva a la meta deseada.

 

Sus pasos son huellas en la arena del tiempo,

marcando el camino hacia el futuro.

En cada huella, una historia se despliega,

una narrativa de luchas y victorias.

 

Cómo continuar es testigo de la resiliencia,

ha sido cómplice de desafíos y superaciones.

En su búsqueda, se esconde la fuerza del alma,

un impulso inagotable hacia la evolución.

 

Oh, cómo continuar, llamado a la voluntad,

tu pregunta es un desafío a la determinación.

En cada paso, una oportunidad de crecimiento,

en cada respuesta, una brújula para seguir.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «The System»

 

El sistema, un entramado de conexiones,

un tejido invisible que une al universo.

Sus engranajes son lazos de interdependencia,

una danza cósmica de causa y efecto.

 

En cada vínculo, una red por descubrir,

una sinfonía de relaciones entrelazadas.

El sistema es un símbolo de orden y caos,

un equilibrio entre lo visible y lo oculto.

 

Sus conexiones son hilos que tejen la vida,

tejiendo historias y destinos en la trama del tiempo.

En cada hilo, una trama por revelar,

un enigma que se despliega en el tapiz del destino.

 

El sistema es testigo de la interconexión,

ha sido cómplice de ciclos y transformaciones.

En su danza, se oculta el secreto del universo,

una conexión con la vastedad del ser.

 

Oh, sistema cósmico, danza de la creación,

tu entrelazado es un misterio revelador.

En cada conexión, un eco del infinito,

en cada engranaje, un llamado a la unidad.

Inspirado en poemas de John Ashbery - "The System"

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Soonest Mended»

 

Más pronto reparado, un mantra del corazón,

una declaración de esperanza en la adversidad.

Sus palabras son una promesa de sanación,

una luz que se alza en la oscuridad.

 

En cada anhelo, una mirada al porvenir,

un deseo que trasciende los límites.

Más pronto reparado es un símbolo de resiliencia,

una fuerza que se alza ante la adversidad.

 

Sus promesas son rayos de luz en la tormenta,

una guía que nos lleva hacia el renacer.

En cada promesa, una semilla de cambio,

una oportunidad de transformación.

 

Más pronto reparado es testigo de la fe,

ha sido cómplice de desafíos y superaciones.

En su afirmación, se oculta el poder de la voluntad,

un impulso inagotable hacia el progreso.

 

Oh, más pronto reparado, llamado a la fe,

tu promesa es un bálsamo para el alma.

En cada anhelo, una renovación de esperanza,

en cada afirmación, un renacer por vivir.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «Daffy Duck in Hollywood»

 

Pato Lucas en Hollywood,

un personaje que desafía la gravedad.

Sus risas son un eco de la infancia,

una carcajada que nos devuelve a la fantasía.

 

En cada travesura, una carcajada por compartir,

un chiste que nos arranca sonrisas.

El pato es un símbolo de la alegría,

un recordatorio de la magia de la animación.

 

Sus aventuras son dibujos animados,

pintando el paisaje con destellos de humor.

En cada escena, una danza de payasadas,

un carnaval de risas en la pantalla.

 

El pato es testigo de la imaginación desbordante,

ha sido cómplice de sueños y travesuras.

En su vuelo, se oculta la esencia del entretenimiento,

una conexión con la esencia del humor.

 

Oh, Pato Lucas, cómico del celuloide,

tu figura es un regalo para el corazón.

En cada broma, una carcajada contagiosa,

en cada aventura, una sonrisa por disfrutar.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «How to Continue»

 

Cómo continuar, una pregunta que resuena,

un eco en el laberinto del ser.

Sus respuestas son destellos de sabiduría,

una guía para encontrar el camino en la oscuridad.

 

En cada paso, una senda por descubrir,

un sendero que se despliega en el horizonte.

Cómo continuar es un símbolo de resiliencia,

una fuerza que nos lleva a la meta deseada.

 

Sus pasos son huellas en la arena del tiempo,

marcando el camino hacia el futuro.

En cada huella, una historia se despliega,

una narrativa de luchas y victorias.

 

Cómo continuar es testigo de la superación,

ha sido cómplice de desafíos y crecimiento.

En su búsqueda, se oculta el poder del aprendizaje,

una llave que desvela el misterio de la vida.

 

Oh, cómo continuar, llamado a la voluntad,

tu pregunta es un desafío a la determinación.

En cada paso, una oportunidad de crecimiento,

en cada respuesta, una brújula para seguir.

 

Inspirado en poemas de John Ashbery – «The System»

 

El sistema, un entramado de conexiones,

un tejido invisible que une al universo.

Sus engranajes son lazos de interdependencia,

una danza cósmica de causa y efecto.

 

En cada vínculo, una red por descubrir,

una sinfonía de relaciones entrelazadas.

El sistema es un símbolo de orden y caos,

un equilibrio entre lo visible y lo oculto.

 

Sus conexiones son hilos que tejen la vida,

tejiendo historias y destinos en la trama del tiempo.

En cada hilo, una trama por revelar,

un enigma que se despliega en el tapiz del destino.

 

El sistema es testigo de la interconexión,

ha sido cómplice de ciclos y transformaciones.

En su danza, se oculta el secreto del universo,

una conexión con la vastedad del ser.

 

Oh, sistema cósmico, danza de la creación,

tu entrelazado es un misterio revelador.

En cada conexión, un eco del infinito,

en cada engranaje, un llamado a la unidad.